
El mango es el fruto de un árbol que llegó desde Asia a Brasil (siglo XVIII) gracias a los portugueses. Hay miles de variedades de mango: de piel verdosa, rojiza o amarillenta; redondos, en forma de corazón o de fríjol; de pulpa muy suave o muy fibrosa, etc.
Conviene comerlos en su punto (ni demasiado maduro ni muy verdoso) Son ideales cuando vemos que su olor es intenso y su piel está lisa y sin manchas negras.
Conviene comerlos en su punto (ni demasiado maduro ni muy verdoso) Son ideales cuando vemos que su olor es intenso y su piel está lisa y sin manchas negras.
El mango tiene propiedades antioxidantes gracias a su alto nivel de vitamina C. Ideales en casos de enfermedades degenerativas, personas fumadoras. El mango es una buena alternativa para aquellas personas que no toleran otras fuentes de vitamina C como las naranjas, pimientos, limones o kiwis. Ese aporte de vitamina C también colaborará en tener un buen sistema inmunológico que nos defienda de las infecciones.
Efecto diurético gracias a su aporte de potasio. El mango es ideal en personas que necesiten eliminar líquidos (en algunos casos de obesidad e hipertensión) y no quieran desmineralizarse. En cambio aquellas personas que por alguna enfermedad tengan un exceso de potasio o no les sea conveniente (insuficiencia renal, etc.) deberán evitarlo o comentarlo con su médico.
Y aquí la sabrosa receta....
Ingredientes:
1/2 tz mango en pedazos
1/2 tz jugo de china (100% jugo)
1/2 tz de hielo
1 sobre de splenda (si es necesario)
Procedimiento:
En una licuadora mezclar el jugo con los pedazos de mango. Licuarlo por 30 segundos, añadir el hielo y licuarlo de nuevo.
Servirlo en porciones de 3 o 4 onz. recuerden que sería un sustituto de una porción de fruta. Si prefieren pueden hacerlo utilizando bebida de china sin azúcar y asi disminuirán el contenido de azúcares.
Que les aproveche!!!!
1 comments:
Muy interesante este artículo, la verdad es que me ha gustado mucho, aunque reconozco que hace poco vi en una página uno que también me gustó mucho sobre esta fruta y me resultó muy curioso, os paso la dirección http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/10-fantasticas-propiedades-del-mango aunque eso sí, reconozco que este me ha gustado más, mucho más completo, ¡Gracias!
Publicar un comentario